Cómo planificar un viaje:
- Skyscanner (el buscador de vuelos baratos por excelencia) . Empezamos mirando ofertas de vuelos en skyscanner, que para nosotros es una herramienta indispensable. Eliges aeropuerto de salida y en destino ponemos «Cualquier lugar» si tienes una fecha específica para viajar la pones también y si no la opción «mes completo» te indica los días más baratos para viajar y los destinos ordenados por precio.
2. Alojamiento. Para buscar alojamiento barato yo siempre utilizaba Booking o Triadvisor pero desde que descubrí Hotelscombined se ha convertido en mi buscador favorito, compara en muchas páginas más y en ocasiones he llegado a ver diferencias de precio de hasta 40€ en un mismo hotel si lo comparas con otro buscador.
Y Airbnb , la primera vez que lo usé fue hace para viajar a Roma ¡y me encanta!. Te permite buscar por mapa, por precio y con lo más importante para mi, muchísimas opiniones de los usuarios que es en lo que más me fijo a la hora de reservar.
Consigue 18€ de descuento en tu primera reserva al registrarte aquí:
Consigue 18€ de descuento registrándote aquí
3. Infórmate sobre la documentación y visados necesarios para viajar según al país o países que vamos a visitar y si hay que tramitarlos desde aquí o en el aeropuerto de destino a la llegada (visa on arrival).
4. Vacunas necesarias para viajar a Asia, África o Sudamérica. Si viajas desde Europa a cualquier otro continente, deberás pedir cita en el centro de vacunación internacional de tu ciudad para que te informen de que vacunas son necesarias para tú viaje. Procura pedir cita mínimo con un mes o mes medio de antelación a tu viaje, ya que muchas vacunas tienen que administrártelas entre un mes y tres semanas antes del viaje para que sean efectivas.
5. Una vez que ya tenemos destino de vacaciones, vuelos y el alojamiento, nos queda elaborar la ruta diaria de viaje, aparte de recoger toda la información del sitio al que voy a visitar en blog de viajes, me son de gran utilidad las guías LONELY PLANET , contienen mucha información del sitio al que vas a viajar, rutas diarias, mapa y plano de metro, cosas que hacer, sitios donde comer, etc. He de confesar que soy una enamorada de las lonely planets… jaja
6. Planificar y organizar el equipaje que vamos a llevar, y si vamos a necesitar equipaje de mano o facturar maleta. Sobre esto sólo os puedo dar un consejo: menos es más, hicimos un viaje de 15 días en Asia con una maleta de mano cada uno, y una mochila pequeña y agradecimos un montón no tener que estar cargando con maleta grande de una isla a otra ni esperando colas de facturación. Así que lo dicho, siempre que sea posible equipaje de mano 😉
7.Seguro de viaje. Para viajar a muchos países es imprescindible contratar un buen seguro de viajes, sobretodo en países en los que sanidad es de pago y muy cara como en EEUU. Así como para viajes a Asia, África y cualquier continente que no sea Europa. Incluso últimamente lo que hacemos es contratar seguro de viaje para escapadas europeas incluso. Para no tener que esperar de nuevo a que manden la Tarjeta Sanitaria Europea que suele tardar un mes en llegar. Además con esta tarjeta tienes asistencia a la sanidad pública del país dentro de la Unión Europea siendo ciudadano de cualquier país miembro, pero no es un seguro de viaje, no cubre todo en cuanto a gastos médicos, hospitalización… Por lo poco que cuesta es mejor no correr riesgos.
Nosotros contratamos nuestro seguro de viajes con MONDO, una empresa española y de confianza, los principales motivos por los que reservamos con ellos son:
– La recomendación de seguro de viajes por parte de muchos viajeros y blogger de viajes.
– Con el seguro de Mondo no tienes que adelantar dinero para cualquier imprevisto o gasto médico que ocurriera en tu viaje, al contrario que con otras muchas empresas.
-Tienes consulta con un médico por whatsapp las 24 horas.
Contrata tu seguro de viajes con Iati a través de este link y obtén un 5% de descuento en tu seguro:
DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJE POR CONTRATAR AQUI
Y lo último y más importante: disfrutar del viaje 🙂
Categorías: Asia