CONSEJOS PARA SOBRELLEVAR UN VUELO LARGO Y EVITAR EL JET LAG

 

Un vuelo de largo recorrido siempre requiere más preparación que un vuelo de 2 ó 3 horas, es fundamental la preparación del vuelo para llevarlo de la mejor manera posible e incluso disfrutar de la experiencia (he de reconocer que pese a que viajo siempre que puedo y tengo ocasión soy bastante miedosa) y preparar un vuelo largo te ayudará a sentirte más cómodo y relajado.

COMODIDAD

Captura de pantalla 2016-05-12 a las 23.07.02

Lo principal cuándo tenemos por delante muchas horas de vuelo es estar lo más cómodos posibles durante el trayecto para ello es fundamental:

1. VESTIRSE CÓMODO: No uses ropa muy ajustada, vaqueros apretados o botas. Piensa que van a ser muchas horas de vuelo las que vas a estar ahí y cuanto más cómodo vayas mejor las pasarás. Usa mallas o pantalones cómodos y zapatillas de deporte o zapatos que puedas quitarte fácilmente, ya que en los vuelos de larga distancia se recomienda descalzarte, aparte de por comodidad, porque los pies normalmente se hinchan al estar muchas horas volando. Y lleva pantalón largo y sudadera/jersey incluso aunque sea un vuelo en verano ya que en los aviones durante los vuelos largos suele hacer bastante frío.

2. ALMOHADA PARA EL CUELLO: Lleva almohada para el cuello y antifaz, aunque         algunas aerolíneas suelen darte una pequeña almohada suelen ser bastante finas e incómodas, así que si llevas tu propio cojín o almohada para el cuello mucho mejor. Hay gente incluso que lleva su propia manta, una manta finita para taparse. Yo en vuelo que hice a Kuala Lumpur fueron en total 17 horas de vuelo y no lleve, la aerolínea nos dio una, pues aún así pasé bastante frío durante el vuelo, así que no viene de más, llevar una manta que no ocupe mucho espacio.

3. CEPILLO Y PASTA DE DIENTES: Llévalo contigo en el bolso/mochila que lleves en vez de en el equipaje de mano ya que si son muchas horas de vuelo, con comidas, cenas, para mi es esencial lavarme los dientes. Muchas compañías también lo dan para vuelos transoceánicos, pero no viene mal llevarlo por si acaso.

4. TOALLITAS HÚMEDAS: Aparte de para refrescarte, te vendrá bien para limpiar tu bandeja (que a veces están bastante sucias) o para limpiarte las manos.

MANTENTE SALUDABLE DURANTE EN VUELO

Copy-of-getty_rm_photo_of_woman_stretching_legs_in_plane_aisle

1. MEDICAMENTOS QUE PUEDAS NECESITAR: Lleva algún ibuprofeno o medicamento que puedas necesitar o pastillas para dormir que mucha gente usa para vuelos largos.

2. BEBE MUCHA AGUA: Tanto el día antes del vuelo cómo durante el vuelo es fundamental mantenerse bien hidratado, ya que el viaje en vuelo deshidrata y mucho y la OMS recomienda beber mucha agua para contrarrestar la deshidratación así como para mejorar tu circulación sanguínea.

3. ANDA DURANTE EL VUELO: Según varios estudios de Salud, en vuelos de más de 4 horas hay  riesgo de desarrollar trombosis venosa profunda (TVP) o a lo que también se le llama «Síndrome de la clase turista», al estar sentado durante muchas horas el riesgo es mayor, por lo tanto se recomienda que cada 2 horas te muevas: hagas pequeños estiramientos de la piernas, muevas los tobillos, o des un paseo por el pasillo o para ir al baño, en la parte final del avión en donde están los baños hay espacio para que flexiones y estires las piernas de vez en cuando.

Para mejorar la circulación sanguínea durante el vuelo se recomienda:

– Tomar una aspirina infantil la noche de antes y un rato antes de tomar el vuelo, siempre que no te sienten mal y puedas tomarlas claro.

– Para vuelos muy largos si tienes varices o problemas de circulación se recomienda utilizar calcetines o medias de compresión para que no se hinchen las piernas. Incluso hay mucha gente que los utiliza para vuelos muy largos aunque no tenga problemas de circulación.

– Elige el siento con antelación. Para vuelos largos se recomienda reservar asiendo de pasillo ya que tendrás más movilidad para levantarte y estirar las piernas o para pasear o ir al servicio.

ENTRETENIMIENTO DURANTE EL VUELO

Captura de pantalla 2016-05-12 a las 23.09.29

Aunque los vuelos largos en los aviones suele haber una pequeña pantalla en cada asiento, a veces no es así, o sí la hay pero no se ve del todo bien o no hay películas en español, o son muy antiguas… Para evitar pasar tantas horas aburrido lo suyo es que vayas preparado.

  1. TABLET, MÓVIL O ORDENADOR PORTATIL: bien cargados de películas o series para entretenerte y cascos o auriculares. A nosotros nos gusta llevar la tablet, ocupa poco y se ve bastante mejor que la pantalla de los asientos, llenas de películas que tenemos ganas de ver, así se nos hace más ameno.
  2. BATERIA EXTERNA: A parte de llevar el móvil/ tablet bien cargados de batería os recomiendo llevar una batería externa también cargada para cargar los dispositivos. Son muchas horas y es mejor ser precavido 😉 .
  3. ALGO DE LECTURA O KINDLE: Un libro o kindle para no aburrirte o incluso revistas que puedes comprar en el mismo aeropuerto. Yo siempre llevo la lonelyplanet del sitio al que voy a viajar y si me aburro me pongo a repasarla.

Otros consejos para sobrellevar el vuelo son:

No mirar el reloj constantemente. Cuanto más mires la hora más lago se te hará el viaje, relájate y ponte a ver una película o entretente de algún modo sin estar pendiente de la hora.

JET LAG

-Si viajes de oeste a este siempre hay más riesgo de sufrir Jet Lag, es decir si viajas de España a China tienes más probabilidades de sufrir Jet Lag que si viajas de España a Nueva York por ejemplo.

Pare prevenirlo las mejores medidas son:

-Adáptate al horario de país lo antes posible, a ser posible desde que subes al avión. Es una buena manera de evitar el temido Jet Lag.

Si viajas al oeste es conveniente que un par de días antes comas y te acuestes un poco más tarde de lo habitual. Pero si por el conteario viajas al este lo conveniente es que comas y te acuestes antes de lo normal.

-La luz solar es un indicador muy importante para el cuerpo. Su influjo marca los periodos de actividad, manteniéndonos más activos por la mañana y más relajados antes de la noche. Si viajamos hacia el oeste hay que tratar de aterrizar por la tarde y que de esa manera nos queden pocas horas para ir a dormir. Por el contrario, si el destino está en el este, lo apropiado es intentar llegar a primera hora de la mañana para que el organismo se active.

-Trata de no hacer comidas pesadas, tanto el día anterior al bueno como ese mismo día.

-Es apropiado dormir algo durante el vuelo, especialmente si las horas del trayecto son las que equivalen a las horas de tu ciclo de sueño.

Evita el café y las bebidas alcohólicas durante el vuelo ya que favorecen la deshidratación durante el vuelo y se recomienda no tomarlas para evitar el Jet Lag.

Fármacos o suplementos alimenticios (Ojo, siempre bajo supervisión médica) Puedes tomar algún fármaco para dormir durante el vuelo o un suplemento alimenticio como es la melatonina .El uso de inductores del sueño, como la melatonina, están indicados por muchos especialistas para ajustar las horas de sueño al horario local. Es decir, la melatonina hace que tu reloj biológico se adapte mejor evitando así el Jet Lag. Nosotros la tomamos para el viaje a Asia un par de días antes de la ida y durante el vuelo, lo mismo para la vuelta y nada de Jet Lag en ninguno de los dos trayectos pese a que fueron casi 17 horas de vuelo por trayecto.

 

1 reply »

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s