A Dublín he tenido la suerte de poderla visitar en tres ocasiones ya que tengo a unos amigos allí viviendo y aprovecho para visitarlos siempre que puedo. Ellos me han ayudado con las recomendaciones para el post.
SITIOS PARA TOMAR EL BRUNCH (Es muy típico salir tomar ir a tomar el brunch los fines de semana).
–THE GREENERY PORTOBELLO. Ubicado en 31 Lexnnon St.
Una gran variedad de platos a elegir: desayuno irlandés, huevos pochados con diferentes salsas, tostadas con salmón ahumado… ¡delicioso!
PARA TOMAR CAFÉ A MEDIO DIA/ TARDE
Ubicado muy cerca del puente Ha´penny Brige , en 24 Strand Street Great.
Un sitio muy recomendable, con una decoración muy peculiar y extravagante. Prueba sus tartas caseras, están riquísimas.

No pude resistirme a probar la tarta ni para la foto…
SITIOS PARA COMER
–PORTERHOUSE. Nada más típico que comer en un pub irlandés con buena música y buena cerveza (destilada por ellos mismos). Ubicado en pleno centro de Dublín (16-18 Parliament St.) .
Platos recomendados: el irish stew (guiso estofado típico), seafood chowder (sopa de pescado) y las ostras.
-ELEPHANT & CASTLE
En plena zona de Temple Bar tenemos Elephant & Castle, famoso por sus alitas de pollo picantes. Dirección: 18-19 Temple Bar.
-MUSASHI
Restaurante japonés muy recomendable y bien de precio. Hay dos, uno muy cerca de Ha´penny Brige (15 Capel St) y el otro en 2, Burton Hall Custom House Square.
-GREEN NINETEEN
Restaurante con varias opciones de entrantes y platos, buena comida y precio razonable. Muy buena tabla de quesos , ensaladas y filetes. Se encuentra a diez minutos de Temple Bar, 19 Camden Street Lower.
-MARKET BAR
Buenísimas tapas para compartir y buena relación calidad/precio. Cerca del Trinity College y Dublin Castle en 14A Fade St.
-BUNSEN
Si queréis probar las mejores hamburguesas de Dublín, no puedes dejar dejar la pasar la oportunidad de comer en Bunsen.
Ubicado muy cerca del parque St. Stephen´s Green, dirección: 36 Wexford St,Dublin 2,Irlanda.
Espero que os gusten las recomendaciones.
Y aprovecho para dar las gracias a Loli y Nelson, por vuestra ayuda con el post.
Categorías: Consejos viajeros, Europa, Irlanda