Los Templos de Angkor son la principal atracción turística de Camboya y una de las más importantes del sudeste asiático. Son toda una ciudad, un complejo de templos situados a 5 kilómetros al norte de Siem Reap, con una extensión en torno a los 200 km².
Angkor Wat son un símbolo de Camboya, tanto es así que hasta aparecen en la bandera del país. En 1992 fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. De hecho quedaron finalistas para formar parte las 7 Maravillas del Mundo moderno aunque finalmente no ganaran.
Visitar los templos de Angkor siempre había sido un sueño para nosotros, un sueño que teníamos muchísimas ganas de cumplir y cuando supimos que nuestro siguiente viaje sería a Asia no tuvimos ninguna duda en incluirlos en nuestra ruta y os aseguro que es el sitio más impresionante que hemos visto hasta ahora, una auténtica maravilla.
PRECIOS TUC TUC PARA RECORRER ANGKOR Y MAPA DEL COMPLEJO
El Circuito largo + sunset nos costó 25$.
El Circuito corto + sunrise nos costó 20$.
El precio si regateas bien en la calle con algún conductor de tuc tuc suele ser de 20$ para el circuito largo y 15$ para el corto, si añades el amanecer que hay que salir a las 5 de la mañana son 5$ más. Nosotros preguntamos al hotel si podíamos contratarlo con ellos directamente para no estar perdiendo tiempo en buscar conductor y regatear, como nos dieron el mismo precio que había leído que era el precio normal pues lo contratamos con ellos directamente y nos fue genial. Teníamos una nevera en el tuc tuc llena de botellines de agua para cuando quisiéramos coger alguno (algo que se agradece con el calor que hace) y nuestro conductor era un chico super majo.
PRECIOS Y HORARIOS DE ENTRADA A LOS TEMPLOS DE ANGKOR
En el centro de visitantes que está antes de llegar a los templos podréis adquirir entrada para 1 día, 3 días o una semana.
- Precio entrada 1 día: 37$
- Precio entrada 3 días: 62$
- Precio entrada 1 semana: 72$
Antes había que llevar foto de carnet, ya no es necesario puesto que allí mismo os harán una foto que aparece impresa en vuestro ticket, te recomendamos que no lo guardes mucho o lo pongas en un lugar al que tengas fácil acceso ya que lo tienes que enseñar cada vez que entras en algún templo, te piden la entrada constantemente.
-Horario de apertura: Desde las 5 de la mañana a las 5 de la tarde, aunque si para esa hora estás dentro podrás quedarte un poco más para disfrutar del atardecer en los templos.
DIA 1: CIRCUITO LARGO + SUNSET
Después de disfrutar de un impresionante desayuno que nos regalaron en nuestro hotel, subimos a la habitación a soltar las mochilas, cambiarnos de ropa y ¡directos a Angkor!.
A las 10 de la mañana nos recogió nuestro conductor de tuc tuc y pusimos rumbo a los templos haciendo una pequeña parada antes en el centro de visitantes para comprar las entradas, que está antes de llegar al complejo de Angkor.
El circuito largo está compuesto por la visita a los templos de la periferia algunos cercanos al centro del complejo y algunos a unos 30 kilómetros o 50 de distancia.
Los Templos que se visitan son: Pre Rup, East Mebon, Ta Som, Neak Poan y Preah Khan. Y los más alejados: Banteay Srey a unos 38 km y Kbal Spean.
Uno de los lugares más impresionantes que podemos encontrar en la ciudad Angkor y en donde empezamos nuestro recorrido, está en las murallas que rodean la ciudad real de Angkor Thom con cuatro puertas en cada uno de sus puntos cardinales, la más impresionante y mejor conservada es la Puerta Sur, el lugar en dónde empezamos a recorrer el complejo.
Ta Som
Es un pequeño templo amurallado, de unos 250 metros de extensión, invadido por la selva, en el podemos encontrar la Higuera Sagrada que ha invadido el templo, y sus espectaculares murallas y puertas de entrada.
East Mebon
Se le conoce como `el Templo Isla´ya que antiguamente era una gran isla rodeada por un impresionante lago artificial y en esta isla se encontraba este monumental templo de color rojizo, cuenta con tres niveles y las vistas desde el tercer nivel son espectaculares, llama la atención los impresionantes elefantes de piedra que se encuentran en él.
Pre Rup y Srah Srang
Pre Rup es un enorme templo dedicado antiguamente a los rituales de incineración de cadáveres, cercano a este Templo podemos encontrar un Baray (embalse artificial) llamado Srah Srang que probablemente albergara en en centro antiguamente una isla artificial con un templo.
Banteay Srei
Una de las joyas de los Templos de Angkor, la ciudadela de las mujeres, construido con piedra arenisca roja, uno de los descubrimientos más jóvenes, este templo fue construido por mujeres.
Banteay Kdei
Es uno de los que más nos gustó en nuestro recorrido por el circuito largo por los Templos de Angkor, este templo aún no ha sido restaurado, por lo que lo vemos en el mismo estado en el que fue encontrado, podemos observar como los árboles han crecido invadiendo parte de sus muros.
ATARDECER EN PRE RUP
Al final de la visita , sobre las 17: 30 de tarde volvimos al templo Pre Rup que es dónde nos indicaron que se puede ver el tardecer desde la parte más alta del templo, en el tercer nivel, ese día estaba nublado, aún así pudimos disfrutar de un precioso atardecer en Angkor.
Esto es sólo un resumen de los templos más importantes y los que más nos gustaron en este primer día de visita a los templos de Angkor porque visitamos muchísimos. Próximamente subiremos post del segundo día que pasamos en Angkor en el que realizamos el circuito corto con los templos más importantes del complejo y pudimos disfrutar del amanecer en Angkor Wat.
Categorías: Asia, Camboya, Consejos viajeros