VISITAR PETRA EN DOS DÍAS

Si una cosa teníamos clara antes de viajar al Jordania, era que queríamos disfrutar al máximo de la joya del país, Petra. Así que decimos comprar el Jordan Pass de 2 días en Petra.

mapa-petra

UN POCO SOBRE LA HISTORIA DE PETRA

Petra es un importante enclave arqueológico en Jordania, y la capital del antiguo reino nabateo.​ El nombre de Petra proviene del griego πέτρα que significa piedra. No se trata de una ciudad construida con piedra sino, literalmente, excavada y esculpida en la piedra. Data del siglo VIII a. C. fundada por los edomitas y fue ocupada en el siglo VI a.C por los nabateos, que la hicieron prosperar gracias a su enclave en la ruta de las especias y otros productos de lujo entre Egipto, Siria, Arabia y el sur del Mediterráneo.

Hacia el siglo VI d. C., el cambio de las rutas comerciales y los terremotos sufridos, fueron el motivo del abandono de la ciudad por sus habitantes, cayendo el olvido hasta que en 1812 fue redescubierta para el mundo occidental por el explorador suizo Jean Louis Burckhardt.

La forman numerosos edificios cuyas fachadas están directamente esculpidas en la roca y forman un conjunto monumental único que en 1985 fue inscrita como PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO, y desde 2007 Petra es una de las 7 MARAVILLAS DEL MUNDO MODERNO.

facahada-principal-tesoro-de-petra

PRECIO Y HORARIO PARA VISITAR PETRA

La entrada a Petra tiene un precio de 50JD (58€) para un día, 55JD (66€) para dos días y 60JD para tres días.  Entrada incluida si compras el Jordan Pass y de esta manera te ahorras el visado de entrada al país.

Horario: De 6 a 18 en invierno y de 6 a 17 en verano.

¿CUANTOS DÍAS DEDICARLE A PETRA? ¿Se puede visitar Petra en un día? La respuesta es Sí, se puede visitar Petra en un día aunque nosotros sin ninguna duda recomendamos dedicarle dos días a esta maravilla. La visita a Petra, si no te limitas a ver las fachadas y tu intención es disfrutarla y descubrir cada rincón así como subir a sus miradores, no vas a parar de subir y bajar escalones de piedra en tu visita a Petra y acabarás agotado, lo vemos un esfuerzo excesivo intentar verlo todo en un sólo día. Nosotros aún dividiendo nuestra visita en 2 días, el primer día recogimos 23 kilómetros y 17 kilómetros el segundo.

Desde la entrada de Petra hasta la fachada principal hay unos dos kilómetros de distancia que tendrás que recorrer tanto a la ida como a la vuelta.

Nosotros nos repartimos el recorrido de la siguiente manera:

PRIMER DÍA EN PETRA

  • El Siq
  • El Tesoro
  • Primer mirador del Tesoro (con guía)
  • Calle de las fachadas
  • Subida al Altar de los Sacrificios
  • Tumbas Reales
  • Segundo Mirador del Tesoro (y más bonito de Petra)

SEGUNDO DÍA EN PETRA

  • El Siq
  • El Tesoro
  • Teatro
  • Calle de las columnas
  • El Templo de los leones
  • Subida al Monasterio
  • Mirador del Teatro (en la subida al Monasterio)

PRIMER DÍA EN PETRA

Nos levantamos bien temprano ya que queríamos estar allí los primeros, en cuanto abriesen a las 6 de la mañana y poder recorrer el Trayecto del Siq que tanto estábamos deseando hasta llegar al Tesoro y poder contemplarlo y disfrutarlo para nosotros sólos, sin apenas gente. Y así fue, ¡no hay madrugón que haya disfrutado más en mi vida! 🙂

EL SIQ

Es la entrada principal a Petra, es un desfiladero serpenteante que se formó por los movimientos tectónicos, con una longitud de unos 1200 metros y unos 80 metros de altura que termina de una manera espectacular ante fachada principal del Tesoro, al final del recorrido. Simplemente no hay palabras de lo que se siente al ir recorriendo el Siq y pensando en cada estrechez que te vas a encontrar de frente con el tesoro, no tenemos palabras para describirlo, es algo único.

el-siq-petra

EL TESORO, LA FACHADA PRINCIPAL DE PETRA

Después del impresionante recorrido por el desfiladero, con una emoción máxima cada vez que el camino se estrechaba, con cada curva hasta por fin poder ver en uno de los últimos tramos asomar la fachada principal del Tesoro, aún se me ponen los pelos de punta de pensarlo… Si habéis estado en Petra seguro que sabéis de lo que hablo y si no es así tenéis que ponerle remedio pronto porque os aseguro que es espectacular. primer-mirador-jpg

La fachada, directamente excavada en la roca, mide 40 metro de alto.

PRIMER MIRADOR (CON GUIA)

El primer mirador del Tesoro de Petra, está justo a mano izquierda de la fachada del tesoro, veréis que al acercaros a ese lado, justo al pasar un puesto de bebidas, os seguirán y os dirán que esa subida es obligatoria hacerla con guía, el precio lo tendrás que negociar regateando con ellos, a nosotros de primeras nos pidieron 20JD por persona y al final subimos por 10JD los dos, hay gente que incluso por menos, lo que nosotros no sabíamos es que el chico sólo nos acompañaba arriba y si queríamos bajar también con guía (a mi la bajaba me resulto más dificil y peligrosa que la subida) arriba nos pidieron otros 10JD para bajar, así que os aconsejo que lo habléis bien antes de subir y negociéis el precio para subir y bajar. Es una subida de unos 10 o 15 minutos pero la verdad es que sin guía hubiese resultado muy complicada, hay algunos tramos incluso en los hay que trepar y la bajada a mi me resultó más complicada aún ya que hay que saber bien donde poner el pie para no resbalarse y sin guía que me ayudase a bajar y me sujetase me hubiese resultado muuuuy complicado hacer el trayecto.

petramirador-con-guia-petra

ALTAR DE LOS SACRIFICIOS

He de decir que llegamos aquí por equivocación ya que cuando vimos las escaleras y las indicaciones que había, pensábamos que subíamos a un mirador del Tesoro, pero no fue así, cogimos las escaleras de la izquierda que nos llevan al Altar de los Sacrificios. Después de una subida muy dura hay un puesto grande de souvenirs donde el camino se bifurca, a la derecha para el Altar y a la izquierda no sabíamos, elegimos el de la izquierda (sí, somos así de cabezones) , pasamos por una explanada creyendo que yendo para ese lado veríamos un mirador del tesoro, pero no fue así, allí no había nada más que campo, después de un rato andando y ver que nos habíamos perdido y por allí no había ningún mirador, decidimos dar la vuelta y volver a la dirección para ir al Altar.

banderajordania

¿Cómo llegar al Altar de los Sacrificios?

Tienes que tomar el camino de la derecha del tesoro, (a la izquierda no hay ningún camino, sólo la subida al mirador con guía). Una vez que sigues a mano derecha del tesoro por la calle de las fachadas, veréis una subida a mano izquierda (antes de llegar al teatro), para subir al Altar de los Sacrificios, 2200 metros de subida, parando de vez en cuando a descansar, nosotros tardamos sobre hora y media en hacer la subida. El sitio en sí no nos pareció gran cosa, pero las vistas a las montañas desde allí y en todo el trayecto eran espectaculares eso sí. Las indicaciones son Wadi Farasah Trail.

La subida es dura, pero las vistas a Petra desde allí merecen muchísimo la pena, así que sin duda las casi 3 horas en esta visita merecieron la pena, eso sí ya cuando bajamos estábamos agotados y tuvimos que hacer un parón para comer y reponer fuerzas antes de seguir.

subida-altar-de-los-sacrificios

El TEATRO

Después de comer en un puesto enfrente del Teatro, comimos un lunch box cada uno por 5JD por persona.

Para llegar al Teatro, hay que seguir el camino a mano derecha del Tesoro, por la calle de las fachadas.

el-teatro-de-petra

LAS TUMBAS REALES

Pasando la calle de las Fachadas y una vez pasemos el Teatro, si seguimos un poco más adelante y en frente del Teatro tenemos las Tumbas Reales. Las de más importancia son la Tumba de la Seda y la Tumba Corintia, esta última muy similar a la fachada del tesoro pero en muy mal estado de conservación.

tumbas-reales-petra

EL MEJOR MIRADOR DE PETRA, SEGUNDO MIRADOR DEL TESORO

indicacion-al-mirador-de-petra

Hay que seguir el camino a las Tumbas Reales y seguir las indicaciones Al-Khubtha Trail, es una subida de 1500 m que hicimos parando mucho porque no había ni una sombra y estábamos muy cansados, en unos 50 minutos llegamos arriba. Es una subida bastante menos dura que la del Altar de los Sacrificios, nos costó bastante por el cansancio después de ese primer trekking de más de 3 horas o 3 y media y por el calor que hacía, pero sin duda es el mirador IMPRESCINDIBLE de Petra con mayúsculas, ¡las vistas al Tesoro desde allí no tienen precio!.

elmejor-mirador-de-petra

Es un pequeño puesto beduino con el cartel: THE BEST VIEW, desde allí es desde donde tendrás las mejores vistas del Tesoro, la entrada es gratuita pero se recomienda consumir alguna una bebida allí o dejarle al dueño una pequeña propina, nosotros nos quedamos un buen rato a disfrutar de un té con esas vistas y hacer algunas fotos.

mirador-del-tesoro-petra

Una vez que bajamos de ese mirador, y con lo cansados que estábamos y teniendo en cuenta que aún nos quedaba un segundo día en Petra, decidimos hacer el camino de vuelta, que aún nos quedaban unos kilómetros por andar hasta llegar al centro de visitantes de nuevo.

Ese primer día anduvimos un total de 23 kilómetros de subidas y bajadas, esa noche pretendíamos ver el PETRA BY NIGHT pero la subida al último mirador, Manu se hizo daño en la rodilla (había tenido una tendinitis hace poco) y le costó bastante hacer la subida y cuando bajamos podía andar a duras penas a si que sabíamos que si no descansaba al día siguiente no podríamos volver a Petra, así que decidimos no ir al Petra by night y quedarnos en el hotel a que reposara la rodilla y ponerse hielo, fue una decisión muy dura porque el Petra by Night era uno de nuestros imprescindibles del viaje, pero lo primero es la salud. Además siempre dicen que es bueno dejarse algo para tener excusa para volver… 😉

SEGUNDO DÍA EN PETRA

Nos levantamos temprano aunque este día no fuimos tan madrugadores como el anterior, os juro que tenía unas agujetas en todo el cuerpo que no podía ni levantarme de la cama, ¡pero Petra nos esperaba!. Sobre las 7 de la mañana subimos a la terraza del hotel a desayunar tranquilamente y más o menos a las 8 fuimos a Petra, eso sí, a esa hora había mucho más gente así que mereció la pena llegar a las 6 de la mañana el día anterior.

siq-el-tesoro

Hicimos una pequeña parada en el Tesoro, ¡inevitable no hacer una parada en este lugar! Continuamos por la calle de las fachadas, pasamos el Teatro, las Tumbas Reales hasta llegar a la Avenida de las Columnas y el Templo de los leones.

AVENIDA DE LAS COLUMNAS Y TEMPLO DE LOS LEONES

Para llegar hasta el Monasterio, hay que pasar por la Avenida de las Columnas y el Templo. Era una gran calle pavimentada que llegaba hasta el Templo de los Leones alados, del cual sólo se conservan algunos restos.

OLYMPUS DIGITAL CAMERAOLYMPUS DIGITAL CAMERA

EL MONASTERIO

El lugar más alejado de la ciudad de Petra, El Monasterio o Al-Dayr es uno de los monumentos más grandes de la ciudad de Petra, mide 47 metros de ancho por 48.3 de alto. Fue construido con Khazna (El Tesoro de Petra) como modelo, pero en este caso los bajo relieves fueron sustituidos por espacios que contenían esculturas. Tiene un pórtico columnado que se extiende por todo el frontal de la fachada. Como está al final de la ciudad de Petra, algunos  turistas se quedan sin visitarlo, pero sin duda yo lo incluiría como imprescindible en tu visita a Petra.

el-monasterio-petra

La subida, es de aproximadamente una hora y cuarto, depende lo que vayas parando y del calor que haga ese día, nosotros paramos en varias ocasiones (como ya he dicho hice la subida teniendo muchas agujetas del día anterior) y también paré en un puesto beduino del camino a comprarme un pañuelo para tapar mis brazos, ya que no había ni una sombra en toda la subida y el día anterior me había quemado mucho los brazos por el sol, no olvidéis llevaros protección solar y gorra o pañuelo.

beduinos-en-petra

 

En el Monasterio había bastantes menos personas que en Tesoro y nos quedamos un buen rato a descansar y a disfrutar de las vistas tomándonos algo en un puesto grande que hay justo enfrente, Nos tomamos unos sandwiches y bebidas por 9JD los dos.

Aún nos quedaba el camino de vuelta hasta el centro de visitantes, sobre 1 hora y media de duración. Cogimos el coche y pusimos rumbo a nuestro siguiente destino: el desierto de Wadi Rum, que os contaré en el siguiente post.

Ese segundo día en Petra andamos un total de 17 kilómetros y medio.

LA CARA TRISTE DE PETRA

Desde que entras a la ciudad de Petra te estarán ofreciendo ir en coche de caballo hasta la fachada principal ya que «entra» un trayecto en caballo con la entrada (a cambio de una propina lógicamente), es un camino de unos dos kilómetros hasta llegar al Tesoro, que nosotros personalmente preferimos hacerlos andando tanto a la ida como a la vuelta, incluso el segundo día en Petra con agujetas y sin poder tirar de nuestro cuerpo… pero eso ya es cuestión de cada uno, aunque si no se tienen problemas de salud no veo porqué no se puede hacer ese trayecto andando y que así dejen de hacer negocio con los animales.

 

Lo que sí que veo una absoluta falta de humanidad y de ética es hacer el trekking hasta alguno de los miradores de Petra o hasta el Monasterio ¡subido en burro!. Es lamentable e inhumano el estado en el que tienen a los pobres burros en Petra, los hacen subir resbalándose por estrechos escalones de piedra en los que apenas cabe una persona andando, es estremecedor oír como se quejan los pobres y suben a base de latigazos en el trasero… Si no tienes ganas o no puedes subir a los miradores no subas, pero por favor no contribuyas al maltrato animal, recuerda ser un turista responsable y sobretodo te pedimos: no contribuyas al maltrato animal en tus viajes.

IMG_20180618_181150_278

 

 

 

5 replies »

  1. Hola, voy en 3 días a Jordania y no se muy bien qué clima me voy a encontrar, aunque me indica frío. Tu fuiste en febrero no? Qué tiempo te encontraste? Que ropa me recomiendas llevar? Hacemos un recorrida por todo el país, incluida noche en wadi rum. Buen post y blog!! Me ha sido de mucha ayuda!!

    Le gusta a 1 persona

    • Hola, yo fui a finales de enero, me llevé un abrigo finito, por la mañana a primera hora y por la noche suele hacer frío, me llevé una casiseta térmica y calcetines por si acaso sobre todo para la noche en el wadi rum q es en tienda de campaña, que aunque dan mantas y eso pero suele hacer frío, y para el día se estaba perfectamente en sudadera y vaqueros incluso algunos dias a medio día manga corta. Mi recomendación es es esa, alguna camiseta de manga corta para debajo, sudaderas o jerseys que no sean muy gorditos y alguna térmica que no ocupe o algo más gordito para el desierto, aparte del abrigo. Buen viaje 😊

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s