Después de haber probado varias tarjetas para viajar de las más recomendadas y con mejor cambio de divisas para utilizar en nuestros viajes, os hago una comparativa y os digo con cual nos quedamos nosotros.
TARJETA REVOLUT
Una de las más recomendadas para viajar y poder comprar y retirar dinero en otras divisas en la tarjeta Revolut. Para activar la tarjeta hay que hacer una primera recarga de 10€ que luego podrás usar, y si la quieres fisicamente para utilizar en tus viajes te cobran 6€.
- Sacar dinero: Puedes sacar 200€ sin comisión en cajeros de cualquier país, una vez superado este importe se te aplica una comisión del 2%. El cambio que aplica es el real que haya en el mercado.
- Compras en cualquier países. Te permite comprar en cualquier país sin ninguna comisión hasta un límite de 6000€ al mes, una vez superado ese importe se cobra un 0.5% de comisión.
También disponen un una tarjeta Revolut Premium que tiene un coste de 7.99€/ mes y los beneficios que se obtienen con respecto a la tarjeta Revolut normal son los siguientes:
- Sacar 400€ al mes sin comisión en cualquier país y una vez superado ese importe se aplica un 2% de comisión.
- Envían la tarjeta sin coste.
- Incluye un seguro médico en el extranjero en viajes comprados con esa tarjeta, imagino que similar al que incluyen algunas tarjetas de crédito pero no hemos encontrado mucha información al respecto.
Bajo nuestro punto de vista no merece la pena la cuenta premium por el precio que tiene.
TARJETA N26
Más que una tarjeta es una cuenta bancaria sin comisión.
La cuenta bancaria N26 es una cuenta totalmente gratuita, sin comisiones por nada y con la gran ventaja de que la puedes utilizar en cualquier parte del mundo sin pagar nada por ello. Puedes incluso sacar dinero Euros desde cajeros de toda Europa sin pagar comisión.
Ventajas:
- Cuenta gratuita, dicen que `para siempre´
- Puedes abrir la cuenta desde tu móvil con su app, muy fácil y rápido
- Tarjeta Mastercard gratis (con el requisito de realizar un mínimo de 9 operaciones al trimestre. Para menos de 26 no hay requisitos).
- Transferencias en monedas extranjeras con Transferwise
- Pagos gratuitos en cualquier moneda con su tarjeta
- Comisión de un 1,7% de retirada en moneda extranjera (muy competitivo con respecto a otros bancos)
Ventajas de la cuenta N26 Black
Si decides contratar la versión «Black», tienes otras ventajas adicionales:
- Seguro de viaje incluido.
- Seguro de robo del móvil.
- Seguro de atraco en cajero.
- Seguro en alquiler de vehículos.
- Seguro de accidentes en transportes públicos.
- Extensión de garantía en la compra de determinados productos.
- Ningún requisito mensual de mínimo de operaciones.
- Retirada en cajeros de todo el mundo en moneda extranjera gratis.
Precio Tarjeta Black: 9,90€/mes
Cómo principal pega que yo le veo a esta tarjeta, es que para recargarla (al ser cuenta bancaria) es únicamente por transferencia bancaria en vez de poderla recargar al instante con tarjeta (al contrario que la tarjeta Revolut y Bnext).
TARJETA BNEXT
La que sin duda para nosotros es la mejor tarjeta para viajar, la tarjeta Bnext. Es una tarjeta made in spain que aplica el tipo de cambio Visa oficial.
Ventajas:
- Es sólo una tarjeta, no tienes que abrir una cuenta bancaria para solicitarla.
- No tiene coste de mantenimiento.
- Te permite sacar 500€ en cualquier país sin comisión.
- En España te permite retirar 3 veces al mes devolviéndote al instante el importe de comisión que te cobre el cajero.
- Compras en comercios de cualquier país sin comisión (hasta 2000€/mes).
- Te devuelven un 1.5% que se aplica cuando compras pagando en otra moneda.
- App en español y facilísima de utilizar.
- Puedes traspasar dinero gratis a otros Bnext.
- No tiene coste de envío y te la envían rapidísimo, solicitarla es gratis.
Solicitarla:
- Para solicitarla tienes que realizar una primera recarga de 25€ (dinero que es tuyo y puedes utilizar una vez que la recibes)
- El envío es gratuito y te la mandan en tan sólo 48 horas.
- Si la solicitas desde nuestro enlace te regalan 5€ una vez recibas tu tarjeta Bnext.
Después de haber probado todas, sin duda os recomendamos la tarjeta Bnext para viajar, nosotros la utilizamos también es España ya que al ser una tarjeta de prepago le recargamos lo que queremos y nos permite comprar en internet de manera segura y controlar mejor nuestros gastos mensuales para ahorrar.
Os pongo las tablas comparativas que tenéis es un web para que os hagáis una idea:
Categorías: Sin categoría
1 reply »