VISITAR CESAREA DESDE TEL AVIV

Después de pasar  la mañana de nuestro tercer día de viaje recorriendo Tel Aviv desde bien temprano (ya que en los viajes nos gusta madrugar y aprovechar bien en día, además en Israel anochece bastante pronto) cogimos el coche ya cargado con el equipaje y pusimos rumbo a Cesarea.

A una hora de distancia de Tel Aviv se encuentra la ciudad de Cesarea que alberga el Parque Nacional de Cesarea, una ciudad construida por Herodes el Grande en el Siglo I a.C. y bautizada así en honor al emperador César Augusto, también conocida como Cesarea Marítima. Fue una importante ciudad portuaria en la época romana y bizantina.

Durante siglos, la ciudad fue conquistada por personajes de la talla de Saladino o Ricardo Corazón de León.

Yacimiento arqueológico de Cesarea

El antiguo teatro es uno de sus mayores atractivos. Se trata de la primera instalación de este tipo construida por el monarca para el entretenimiento de sus ciudadanos y que nos hace tener una idea de la importancia de la ciudad en aquella época. Es probablemente la construcción mejor conservada y en la que aún hoy se hacen conciertos y obras de teatro al aire libre.

teatro-cesarea-israel

 

Seguimos paseando y nos encontramos con el palacio de Herodes, en una ubicación privilegiada, prácticamente colgando sobre el mar. Del palacio quedan sólo los restos pero puedes hacerte a la idea de lo idílico de su situación. En la entrada a la estructura del antiguo palacio, encontrarás uno de los objetos más apreciados del parque nacional y uno de los momentos culminantes de la visita a Cesárea: la piedra de Pilatos, que es el único objeto arqueológico encontrado que hace referencia en sus inscripciones a la existencia de Poncio Pilatos, quien ordenó la crucifixión de Jesús. Lo que verás allí es una réplica exacta de la piedra original, que se encuentra en el Museo de Israel, en Jerusalén.

Entremedias de los restos del Palacio de Herodes y del anfiteatro, podemos ver el gran hipódromo en el que se celebraban las carreras de caballos, con una capacidad en sus gradas de 15.000 espectadores que podían deleitarse con unas impresiones vistas al mediterráneo además de ver las carreras de caballos.

hipódromo-romano-vistas-al-mar

hipodromo-cesarea

No muy lejos, siguiendo la costa, daremos con parte del acueducto que suministraba el agua desde los manantiales del Monte Carmelo hasta la antigua ciudad de Cesárea. Paralela al acueducto hay una larga playa en la que los visitantes no dudan en hacer una parada para tomar el sol en este lugar con tanta historia. Nosotras aprovechamos para comer unos kebab al sol disfrutando de las vistas.

almuerzo-en-cesarea-israel

 

Estos son las ruinas más importantes que podrás encontrar en el Parque Nacional de Cesarea.

acueducto-romano-cesarea

Precio y horarios

Adultos 39 NIS (unos 9,50€) , niños 24 NIS (unos 5.90€), y estudiantes 33 NIS (unos 8€).

Horario de Cesarea

De 8  a 16h y el Shabat hasta las 17.

De Noviembre a abril de 8 a 15h y en Shabat hasta las 16.

acueducto-cesarea-israel.png

Antigua ciudad Romana fundada por Herodes, en Israel

El lugar y el emplazamiento nos pareció precioso, una visita más que recomendable si viajas a Israel. Su extensión apenas es de un kilómetro de largo porque se puede ver en poco tiempo, en un mismo día se puede complementar bien además visitando los jardines de Haifa y la ciudad de Acre.

Si prefieres contratar una excursión a Cesarea desde Tel Aviv:

                                          Otros tour y actividades en Israel

palacio-de-herodes

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s