Desde Israel se puede cruzar por tierra a Jordania desde cualquiera de sus fronteras, yo pasé por dos de ellas en mi viaje, la frontera norte para entrar a Jordania y la frontera sur para volver a Israel.
Antes de plantarte en la aduana de alguna de las fronteras, te recomiendo que planifiques tu viaje. Cosas que tendrás que tener en cuenta:
- La aduana cierra en días festivos judíos y musulmanes. Pregunta si hay alguna festividad en los días que vas a visitar estos países.
- Aunque para los cristianos el día de descanso es los domingos, para los judíos son viernes tarde y sábado por lo que esos días la aduana suele cerrar antes.
- No te fíes de los horarios en las webs de los organismos oficiales ya que no es muy fiable.
FRONTERA NORTE, SHEIKH HUSSEIN
Se encuentra 90 km al norte de Amán, mucho más cercana a las ciudades de Irbid y Jerash.
El pueblo más cercano a la frontera es Beit She An, pueblo que nosotras utilizamos como base para dormir y cruzar la frontera por la mañana. Desde Jerusalén hay autobuses a Beit She An cada 40 minutos.
- Horario de apertura: en la web oficial dice que las 24 horas pero nunca puedes fiarte, cómo sabíamos esto y llegábamos a Beit She An tarde, preferimos pasar allí una noche y cruzar por la mañana a primera hora.
- Tasa de salida de Israel: 105 ILS (25,60€)
- No necesitas disponer de visado previo para Jordania, se puede tramitar allí mismo, a nosotras no nos hizo falta porque teníamos en jordanpass.
Proceso de salida:
En internet habíamos leído que desde la estación de autobuses de Beit She An había buses cada 20/30 minutos hasta la frontera (y se llegaba en apenas 5 minutos), llegamos por la mañana a la estación que estaba al lado de nuestro hotel, y nos dijeron que ya no hay autobuses a las fronteras, que la única opción es coger un taxi, volvimos a la puerta de nuestro hotel y le dijimos a la recepcionista que nos pidiera un taxi, en unos minutos llegó y en poco minutos llegamos a la frontera (pagamos por el taxi 50ILS) nos dijeron en el hotel que es precio fijo.
El proceso de salida fue rápido y fácil, llegamos al mostrador, nos pidieron los pasaportes y el papelito azul de entrada a Israel, pagamos la tasa de salida y nos dieron otro papel de color rosa (de salida) pasamos un pequeño control de equipaje y ya estábamos en la puerta esperando al bus que te lleva al lado Jordano.
Una vez allí hay una empresa local de alquiler de coches (no tienen web) y una oficina de taxis, el taxi a Irbid son 20JD, a Jerash 30JD y a Ammán 50JD (precios enero 2019).
FRONTERA CENTRO/ KING HUSSEIN BRIDGE – ALLENBY
Es la más cercana a Jerusalén y Amán (unos 40 kilómetros) la tasa de salida es la más cara de todas 200ILS y desde allí no se puede tramitar el visado, tendrás que tramitarlo con anterioridad, tampoco vale el Jordan Pass.
Es una frontera de uso militar y la que más cortes sin previo aviso o cierres suele tener, así que aunque estés en Jerusalén y quieras ir a Amán yo no me arriesgaría y usaría la frontera norte. Además desde aquí no sirve el Jordan Pass como visado.
FRONTERA SUR /EILAT-WADI ARABA
Separa las ciudades de Eilat (Israel) y Aqaba (Jordania).
Abre todos los días pero ten en cuenta que los días de festividades musulmanes la frontera puede permanecer cerrada, es importante que consultes el calendario con las festividades de ese año.
Ir de las fronteras hasta las ciudades – En todas las fronteras, hay taxis esperándote. En la frontera de Wadi Araba / Yitzhak Rabin, no está permitido ir a la ciudad de Aqaba a pie (3km) ya que es una carretera militar, ni en ninguna de las otras fronteras.
- El impuesto de salida israelí es de sólo 105ISL (29$)
- Se puede obtener el visado gratis para entrar a Jordania si pasas más de 2 noches en Jordania (en fuentes oficiales pone que no, aunque en la práctica todo el mundo dice lo contrario, por eso no debemos confiar en fuente oficiales) se puede también entrar si tienes el Jordan Pass.
- Si pasas 1 noche o menos en Jordania y decides volver a Israel por el mismo punto de entrada (Wadi Araba), tendrás que pagar una multa de 60JD (90USD) a tu salida (te aconsejaría mirar si te trae a cuenta mejor el Jordan Pass).
- Si pasas 2 noches en Jordania y vuelves por el mismo punto de entrada (Wadi Araba), tendrás que pagar 10JD (15USD).
- Si sales por una frontera diferente de la Wadi Araba, siempre pagarás un precio fijo de 10JD (14$), independientemente del tipo de visado y la durada de tu estancia en Jordania
- Si sales de Jordania por aire, no tendrás que pagar ninguna tasa extra, independientemente de las noches que hayas pasado.
Nosotras salimos de Jordania por esta frontera, no tuvimos que pagar tasa de salida (entramos por la frontera norte). Es muy cómoda si ya te encuentras en Wadi Rum como era nuestro caso (de Wadi Rum a Acaqa hay unos 50 minutos de distancia en coche).
Llegamos a Aqaba, soltamos nuestro coche en la puerta de un hotel en el centro (cómo nos habían indicado al reservarlo) le dimos las llaves al recepcionista, llamó por teléfono a la agencia de alquiler de vehículos y listo. El mismo recepcionista nos llamó a un taxi para que nos llevase a la frontera (tiene un precio fijo de 10JD).
En la frontera el mismo proceso que la otra vez: nos revisan el pasaporte, pasamos por unas cintas de equipaje, nos ponen el sello y a esperar el bus que nos lleva hasta el lado Israelí. En el lado Israelí nos volvieron a revisar el equipaje, nos preguntaron sobre el motivo del viaje, nuestra relación y poco más, nos dieron de nuevo el papelito azul de entrada a Israel y a esperar el bus que nos deje al otro lado en donde cogimos un taxi a Eilat por 10JD (no llevábamos sheckels).
Información de interés:
- Si llegas a Jordania por Wadi Araba, el taxi hasta Aqaba te costará 10JD.
- Si pretendes ir de la frontera al Wadi Rum el precio es de 34,10JD
- Para ir a Petra desde allí son 48,10JD
- Si pretendes alquilar coche debes ir a Aqaba y allí si hay agencias de alquiler, puedes consultarlas online en cualquier página de alquiler de coches, nosotros siempre utilizamos Rentalscar.
Categorías: Asia, Sin categoría