RUTA DE 5 DIAS POR EL ALGARVE

En agosto de 2018 decidimos hacer ruta en coche por el Algarve, Portugal. Nos llevamos nuestro propio coche ya que al ir desde Granada tenemos 4h y media de trayecto.

ALOJAMIENTOS

Los alojamientos los cogimos todos por airbnb, en ésta zona de Portugal no suelen abundar los grandes hoteles y encontrar apartamento es mucho más fácil y a nosotros es una opción que nos encanta. No quisimos coger el alojamiento en un sólo lugar para no tener que realizar cada día mucho trayecto de ida y vuelta, así que comenzamos alojándonos la primera noche en Tavira, ciudad más cercana a la costa de Huelva, luego nos alojamos dos noches en Carvoeiro (zona más o menos en el medio del Algarve) y los dos últimos días en un glamping que me encantó, cerca de lagos. He intentado poner enlaces de los apartamentos pero ninguno de ellos me aparece ya en airbnb (quizás por el covid no estén disponibles) salvo el glamping en lagos el cual nos encantó y os dejo enlace por si os sirve:

Lotus Flower glamping (Lagos)

La ruta la distribuimos de la siguiente manera:

-Día 1. Tavira playas y ciudad.

-Día 2. Murales Olhao, Palacio de Estoi, Prai Da Falesia, Sao Rafael.

-Día 3. Cueva de Benagil, Praia Da Marinha, Mezquita

Día 4. Praia dos estudantes, praia dos tres irmaos, praia do Camilo, Faro Cabo de San Vicente.

Día 5. Faro y praia Do Barril antes de volver (Tavira).

Día 1 TAVIRA Y PRAIA DO BARRIL

Decidimos empezar nuestro recorrido por Tavira, ya que es un a ciudad (yo le diría pueblo ya que tiene 25.000 habitantes) preciosa y más cercana a la provincia de Huelva. La parte de la ciudad y la de la costa están separadas por unos pocos kilómetros pero al llevar coche no nos supuso ningún problema.

Tras hacer el check in en nuestro alojamiento fuimos directos a la playa, Praia Do Barril, una vez se aparca el coche en Pedras d´el Rei, se accede a la playa en un trenecito que hay habilitado para ello, se puede hacer ese trayecto a pie (media hora) pero no pudimos resistirnos al trenecito hasta la playa, no nos pareció de lo más curioso y pintoresco.

Praia Do Barril

Ese día hacía bastante viento y había mucho oleaje, así que después de un rato en la playa y de comer en un chiringuito, volvimos a la ciudad de Tavira a darnos una ducha y salir a pasear por sus calles.

Nos gustó mucho, por algo dicen que es la ciudad más bonita del Algarve.

Tavira

DIA 2. PALACIO DE ESTOI, PRAIA DA FALESIA, SAO RAFAEL.

El día comenzó muy lluvioso y nublado así que antes de poner rumbo a la siguiente playa que teníamos anotada para visitar, hicimos un par de paradas en el camino.

  • Primero paramos en Olhao para ver sus murales en edificios abandonados, ya que nos encanta el street art y nos pillaba de camino hasta la siguiente parada.
  • La segunda parada del día fue el Palacio de Estoi (a unos 10 km de la ciudad de Faro) actualmente es una posada. La Pousada de Faro era conocida como Palacio de Estoi. Construido en el siglo XIX por el vizconde de Estoi como vivienda familiar, de estilo rococó y jardines franceses , si te gustan los típicos azulejos portugueses, las paredes de sus patios están llenas de ellos.
  • Praia da Falesia. Justo cuando acabábamos nuestra visita al Palacio de Estoi empezó a salir el sol, así que lo tuvimos claro: a la playa, y la siguiente que queríamos visitar era Praia Da Falesia, que comienza en Olhos de Água, Albufeira, y se extiende, a largo de casi ocho kilómetros, hasta el principio de la marina de Vilamoura, donde las montañas acaban desapareciendo. Es una extensa playa de arena finita con un acantilado rojizo que hace de ella un paisaje único, a lo largo de todo el acantilado hay accesos para bajar a la playa.
  • Praia dos arrifes y Praia de Sao Rafael. Por la tarde nos dirigimos a estás dos playas, ya nada que ver con las largas y kilométricas playas, nos adentramos de lleno en las pequeñas playas tan características y bonitas del Algarve.
Paseando por Tavira
Palacio de Estoi
Jardines Palacio de Estoi
Praia da falesia

DIA 3. CUEVAS DE BENAGIL, PRAIA DA MARINHA, MESQUITA.

La primera parada del día Praia de Benagil, allí estábamos nosotros a las 8 y media de la mañana para poder acceder a la famosa cueva de Benagil sin que estuviese masificada. Tuvimos que esperar hasta las 9 que aunque está cerca de la orilla, para llegar a ella tienes varias opciones:

  • A nado. Aunque es poco trayecto pero suele haber mucho oleaje debido a los barcos que van a la cueva cada pocos minutos, a parte que no soy muy buena nadadora y el mar me da algo de respeto, así que opción descartada para mí.
  • En Kayak, desde la orilla hay un puestecito dónde te alquilan kayak por 1h, el precio es algo elevado, 15€ la hora por persona, pero te da la libertad de poder estar en las cuevas el tiempo que quieras en esa hora de tiempo.
  • En barco. También desde la playa de Benagil se puede contratar un tour en barco para visitar las cuevas, el precio también son 15€ por persona, pero ésta opción nos gustaba menos ya que los tours son de 15 a 20 personas y en muchas ocasiones no te permiten bajar del barco en la cueva para verla bien y hacer fotos.(Precios 2018)
Cueva de Benagil

Después de visitar las cuevas pusimos rumbo a Praia da Marinha, que son tres playas juntas, en la primera suele haber más gente, conforme vas avanzando encontramos más huecos y una playa menos transitada, y sin duda de las que más nos gustaron en el Alagarve: Praia da Mesquita.

Praia da Mesquita

DIA 4. PRAIA TRES IRMAOS, PRAIA DOS ESTUDANTES, PRAIA DO CAMILO, PONTA PIEDADE Y CABO DE SAO VICENTE.

  • Comenzamos en día en Praia dos tres Irmaos, que nos encantó. Cómo llegamos a primera hora de la mañana la pudimos disfrutar sin a penas gente y estuvimos un rato tranquilos y disfrutando de tan bonito paisaje y cómo no nos tomamos unas boliñas con chocolate, pasan vendedores ambulantes por casi todas las playas ofreciéndolas y no podíamos decirle que no a un buen dulce… jeje
  • Praia Do Camilo. Es una pequeña cala con muchísimo encanto y un color de agua turquesa que enamora, nosotros llegamos sobre las 11 y media de la mañana y ya no había ni un sólo hueco para poner las toallas. Así que dejamos las mochilas donde pudimos y nos dimos un baño, cómo no podíamos sentarnos en ningún sitio al salir del agua, decidimos subir el acceso de madera y hacernos unas fotos desde arriba, qué hay unas vistas preciosas.
  • Ponta do Piedade. Es una ruta para hacer a pie o en barco y disfrutar de una bellísima estampa de las playas de la zona. Nosotros la hicimos andando para disfrutar de las vistas desde arribay alucinamos con el paisaje.
  • Atardecer en Faro Cabo do Sao Vicente. No podíamos dejar pasar la oportunidad de visitar el famoso Cabo de San Vicente, también llamado la punta de Europa. Así que después de comer y disfrutar de las playas pusimos rumbo al famoso faro.
Praia dos estudantes
Praia Do Camilo
Do camilo
Faro Cabo de San Vicente

DÍA 5. DÍA DE VUELTA: VISITA A LA CIUDAD DE FARO Y PLAYA DE TAVIRA.

Tocaba volver a casa, así que en la ruta de vuelta incluimos la visita a la ciudad de Faro, para ir acercándonos de camino a Andalucía.

  • QUÉ VER EN FARO:
    • Arco da Vila
    • Catedral de Faro
    • Murallas de Faro
    • Calle de Santo Antonio
    • Puerto de Faro
    • Olhao
    • Palacio de Estoi.
Ciudad de Faro

  • Olhao y el Palacio de Estoi, a muy pocos kilómetros de faro, los incluimos a la ida en un día que comenzó lluvioso y cambiamos el play de playas por éstos dos lugares que nos encantaron, mucho más que la ciudad de Faro en sí.
Pousada de Faro (Palacio de Estoi)
Murales de Olhao
  • Antes de seguir con la ruta a casa, decidimos parar de nuevo en Tavira, ya que está cerca de Huelva, estaba de camino, y nos encantó, tanto la ciudad como su playa y su cementerio de anclas.

Os dejo enlace de las actividades y tours más recomendables para hacer en el algarve.

Tours y actividades en el Algarve

https://www.civitatis.com/es/algarve/?aid=2698

Categorías: Sin categoría

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s