La isla de los 1.000 templos siempre había sido mi sueño, naturaleza, playas de ensueño, templos, volcanes… Pero ¿sería posible alcanzar ese sueño de viajar a Bali de mochileros? Viajar barato a Bali es posible.
Los vuelos
Los vuelos a Bali desde España siempre suelen ser bastantes caros, el principal truco para conseguir vuelos baratos a Bali es comprar los vuelos a cualquier país del sudeste asiático que salgan bien de precio. Los vuelos Bali desde cualquier país del sudeste suelen ser muy económicos. Ejemplo de como lo hicimos nosotros: Vimos una oferta de vuelos en Guía Low Cost al que seguimos y nos encanta, para viajar de Madrid a Kuala Lumpur en septiembre (justo el mes que queríamos) por 289€, ¡un autentico chollazo! Compramos los vuelos a Kuala Lumpur y así aprovecharíamos para ver Kuala Lumpur y Singapur . Buscamos vuelos desde cualquiera de estos dos países a Bali: 50 € ida y vuelta con Air Asia.
Establecer la ruta
Quitando los días que se pierden en los vuelos de ida y vuelta, los dos días que pasaríamos en Kuala Lumpur, uno a la ida y otro a la vuelta y un día que pasamos en Singapur nos quedaban 9 días en Bali para distribuirlos de la mejor manera posible. Los organizamos así:
- Día 1: Llegada por la noche, dormir en hotel cercano al aeropuerto.
- Días 2, 3 y 4: Queríamos ver la Bali autentica naturaleza y templos, la mejor zona para alojarte si quieres conocer la isla y hacer excursiones es Ubud.
- Días 5 y 6. Queríamos playas y tranquilidad y nos decidimos por Nusa Lembongan.
- Días 7, 8 y 9: Islas Gili.
Alojamiento
Al igual que sucede con Tailandia lo más económico si vas de mochilero es buscar y reservar allí mismo los alojamientos, nosotros íbamos con el tiempo justo y preferimos llevarlo todo atado desde España. Para ello usamos Booking para nuestras reservas ya que nos permite cancelar de forma gratuita los hoteles si encontramos un alojamiento mejor. Es cierto que hay hostales desde 10€/15€ la noche pero era un viaje único que no sabemos cuando volveremos a repetir. Buscamos los hoteles que realmente nos gustasen y aún así el coste de la habitación fue de 30€ a 45€ lo máximo que pagamos por noche.
Transporte
El transporte público en Bali es casi inexistente. Lo mejor para moverte de un sitio a otro ya que las distancias son largas, es contratar a un conductor para todo el día. El precio lo puedes negociar allí con él pero lo normal es unos 40/50 € el día completo. Nosotros buscando por internet encontramos la empresa todobali que son guías en español y se les contrata para todo el día, hacen la función de chófer, guía, haces las excursiones que quieras con ellos, te recogen por la mañana en tu hotel en Ubud y por la tarde/noche te llevan de vuelta. Totalmente recomendado, unos gran profesionales.
Si estáis pensando en contratar chófer o guía en español en Bali os recomiendo visitar su web: Tú Guía en Bali en español
Llegada a la isla
Cogimos el vuelo de Singapur a Bali a las 9 y 30 de la noche, así podríamos pasar el día entero en Singapur y no tendríamos que alojarnos allí ya que los precios son muy elevados. Llegamos a Bali a las 12 y media de la noche, al llegar al aeropuerto nos estaba esperando una persona del hotel para llevarnos ya que ofrecen servicio gratuito desde el aeropuerto y ese mismo conductor nos dijo que si queríamos él nos llevaba al día siguiente a Ubud por 20$, un precio un tanto alto pero ya que nos había llevado al hotel y no teníamos mucha gana de ponernos a buscar, quedamos con él para que nos recogiera a la mañana siguiente.
-Primera etapa: Ubud
A las 10 de la mañana nos recogió el conductor tal y como habíamos quedado la noche de antes, nos habíamos acostado tarde y no nos apetecía madrugar mucho, estábamos aún cansados del viaje. Desayunamos tranquilamente en el hotel y salimos a la puerta dónde nos estaba esperando el conductor. Nos llevo hasta Ubud ( unas 2 horas de trayecto) aunque hicimos tres paradas en el camino, primero paramos para ver unos puestos de artesanía que había en la calle que nos llamaron la atención. La segunda parada fue en una fábrica donde tejen la prenda típica de Bali el Batik (una especie de pareo que se ponen los balineses para ir a los templos) y por último paramos en una plantación de café, está última parada nos gusto mucho, bastante interesante ver todo el proceso de fabricación, nos dieron a probar varias tipos de café, a mí el café de coco me encantó, y vimos como hacen el famoso café Luwak, que se obtiene de los excrementos de una civeta, este último no lo probamos lógicamente, jaja, aunque según dicen es uno de los más buenos y caros del mundo.

Moliendo el grano de café.
Llégamos al hotel, que estaba en una de las calles principales de Ubud, el Bije Ubud soltamos las cosas y salimos a comer ya que nos habían dado entre unas cosas y otras casi las tres de la tarde. Comimos en un restaurante de una de las calles principales, pedimos varios entrantes para picotear un poco de todo, con dos bebidas cada uno y los postres nos costó 9€ todo.

Pedimos varias tapas para probar un poco de todo, riquísimo todo
Después de comer fuimos a ver el Palacio Real de Ubud y el Monkey Forest.
Merece mucho la pena pasear por las calles de Ubud repletas de puestos de artesanía, ropa, restaurantes y a un pequeño paseo andando podemos encontrar los típicos arrozales (rice terraces) como ellos los llaman. Merece la pena pasar unos días en Ubud.
Tras la visita al Monkey Forest y al Palacio Real estuvimos un largo rato paseando por el mercado de Ubud, y haciendo algunas compras para llevar a nuestros familiares algún detalle, regresamos al hotel, nos dimosun bañito en la piscina, una ducha y salimos a cenar al restaurante Bebek Bengil, que nos había recomendado el conductor. Muy buena comida, la especialidad es el pato y los jardines son una pasada. De precio algo caro para los precios de Bali, cena con bebidas, entrante, un principal cada uno y postres 25€.
Para el segundo y tercer día en Ubud habíamos contratado dos excursiones de día completo con guia en español con todobali, que recomiendo a todo el mundo. Nuestro guía Suenden López, un guía simpatiquísimo y super profesial, con el que lo pasamos genial y nos reímos mucho, ¡hasta nos imitaba nuestro acento andaluz! jajaja
-El primer día de excursión fuimos a ver una casa típica balinesa, después a ver la danza típica del Barong, que es una especie de teatro con danza sobre el bien y el mal, subimos a ver los volcanes: el volcán Batur y el volcán Bratán y cominos en un restaurante con una increíble vista a los dos volcanes.
Después de comer fuimos a ver los campos de arroz de Jatiluwih, considerados patrimonio de la humanidad y nuestro guía nos llevó de regreso al hotel por la tarde/noche.
En el segundo día de excursión en Bali, fuimos a ver :
-El templo de la cueva del elefante, de los más antiguos de Bali, un templo tallado en una cueva con honor a la diosa Ganesha con cuerpo de humano y cabeza de elefante, diosa de la inteligencia y la sabiduría:
-El templo de Pura Gunung Kawi Sebatu, que nos encantó, con unos jardines y estanques precisos.
-La cascada de Gitgit, que es impresionante merece mucho la pena bajar esos 500 escalones hasta llegar a la cascada y tuvimos tiempo para darnos un daño y hacernos unas fotos, como siempre nuestro guía haciendo de fotógrafo también jeje.
–Templo del lago Bratan, a los pies del lago Bratan, lago bajo los pies del volcán con el mismo nombre. En época de lluvia el templo queda entero rodeado de agua, nosotros fuimos en verano así que no lo pudimos ver en todo su esplendor, aún así es IMPRESIONANTE.
Tuvimos la suerte de poder ver la ceremonia del Templo junto al lago Bratan.
-Y por último, el templo Tanah Lot (Templo sobre el mar) una autentica maravilla:
Esa noche tuvimos una cena romántica en Jimbaran, cenamos marisco en la orilla de la playa, fue todo un acierto , recomendación de nuestro guía que nos llevo y se esperó a que cenásemos para luego llevarnos de regreso al hotel, esa noche hicimos noche en un hotel en Sanur, cerca del puerto ya que por la mañana temprano teníamos reservado un barco rápido para ir a Nusa Lembongan, una pequeña isla que pertenece a Bali donde se encuentran las mejores playas y un montón de arrecifes de coral para hacer snorkeling.
-SEGUNDA ETAPA EN BALI: NUSA LEMBONGAN
En Nusa Lembongan estuvimos dos días disfrutando de la tranquilidad de la isla y sus preciosas playas.
Es una isla pequeña a sólo 20/30 minutos de Bali en ferry rápido, mucho más rural que Bali y con bastante menos turismo, como dicen muchos: la Bali más auténtica, ya que está bastante menos desarrollada y con más pobreza.
Y la última étapa del viaje, las islas Gili: